domingo, 27 de octubre de 2013
VOLVER AL PASADO (CAPITULO 17)
Aquel día recuerdo que hacía frío, en toda mi vida he sido una persona que disfruta del invierno más que cualquier otra estación del año. La ciudad luce tranquila, las calles calmadas y la gente parece andar por ahí sin el bochorno que en verano no lleva a otra cosa que poner de malhumor a las personas, desde mi óptica.
Mi madre me había dicho que quería salir a comprar, era un sábado y pretendía que la acompañe a ver algunas cosas para la casa. A pesar de que no disfruto mucho de ir de compras, algunas veces había ido con ella haciendo esfuerzos por tratar de no impacientarme. Siempre he sido de los que va a un lado, compra y se va, no entro en detalles. Aquel día me disculpe con ella, excusándome por tener que salir a otro lado. Ella solía respetar mis espacios y cuando tenía algo que hacer, me dejaba hacerlo.
Ese día lo tomaba como un día más, no pretendía que las cosas cambien mucho, iría con Jessica por el centro de Lima y seguramente pasaríamos el tiempo conversando y de ahí cenaríamos como algunas veces lo habíamos hecho.
Me alisté y aunque me sentí mal por dejar que mi madre vaya sola a comprar, ya que mi hermano tenía un ensayo con su banda, ella lo tomó con normalidad y eso por lo menos me quitó un poco más el cargo de conciencia.
viernes, 25 de octubre de 2013
UNA SEMANA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EN LA UNFV. LA REALIDAD.
Por: Jefferson Valdivia
Empezaré suave. Ya ha pasado una semana desde que se llevaron
a cabo las elecciones en mi universidad, en mi facultad. Los resultados
favorecieron a Consenso Contable, grupo que tiene bien merecida esta victoria.
Esta semana estuve por la facultad, viendo el ambiente, al
parecer todo estaba tranquilo y ya estaba empezando a preocuparme precisamente
de que todo estuviese así. Hasta que se soltó la bomba.
sábado, 19 de octubre de 2013
CARTA A CONSENSO CONTABLE
Por: Jefferson Valdivia
Sábado 19 de Octubre
del 2013
Consenso Contable:
Era mi primer año en la universidad, en realidad ni siquiera
habían iniciado las clases, cuando una siempre sonriente Luz hacía una
invitación a participar de las clases que un grupo, que por primera vez escuchaba,
estaba organizando para lo que sería nuestro primer año en la facultad. El
grupo era Consenso Contable. Decidí asistir para familiarizarme más con los
cursos que vendrían más adelante.
Siempre he sido de las personas que se cuestionan de todo,
me gusta encontrar el porqué de las cosas. Al inicio con Consenso no fue la
excepción. No es desconocido que en las universidades hay diferentes grupos “políticos”
que pretenden hacer las cosas siempre pensando en las ya famosas elecciones. A
pesar que este grupo, al que recién conocía, hacía hincapié constantemente en
que todo se hacía por la facultad y sobretodo de una manera desinteresada,
hacía que mi escepticismo fuese mayor, así que decidí empezar a asistir a las
reuniones que hacían pensando en las siguientes actividades que se iban a
programar. No tarde mucho tiempo en darme cuenta de la veracidad que había en
cada cosa que se decía y se hacía. Por un acto de convicción decidí empezar a
unirme a consenso contable.
miércoles, 16 de octubre de 2013
OTRA VEZ SIN MUNDIAL ¿RUSIA 2018?
Por Jefferson Valdivia
No, ni Rusia 2018, ni como dicen aquellos que al parecer lo único
bueno que tienen es su sarcasmo en momentos así, ni Marte tres mil y pico.
Esta semana acabaron las clasificatorias para el Mundial que
se llevará a cabo el año próximo en el país vecino, Brasil. Tan cerca pero tan
lejos. Y para variar, no clasificamos al mundial, otra vez.
domingo, 13 de octubre de 2013
VOLVER AL PASADO: CAPÍTULO 16
CAPITULO 16
En las semanas siguientes, las cosas iban marchando bien en
“Librocentrismo”, aunque en los primeros días la espera me consumía (ya que el
ritmo de venta no era el que esperaba), puse a prueba mi tolerancia y mi
paciencia. Tenía que estar consciente que el Perú no es un país que necesariamente
es conocido por la lectura, es más los índices están muy bajos y eso me
impacientaba un poco, pero luego de algunas semanas y luego de un arduo trabajo
de publicidad de mi amigo, poco a poco se iba corriendo la voz y la gente iba
llegando a comprar. Las ofertas eran buenas y todo iba a ritmo constante.
Luego de todo aquel periodo en el que me dediqué de integro
a la estabilización, o por lo menos a marcar el camino de la librería, me di
cuenta que había descuidado un poco mi vida personal. Aunque no me interesaba
nada en el lado sentimental, mis amigos habían sido descuidados y ya poco o
nada solía visitarlos.
sábado, 12 de octubre de 2013
PANAMERICANOS LIMA 2019
Artículo de Opinión.
Por Jefferson Valdivia
Por Jefferson Valdivia
En estos días, como es de conocimiento nacional (y porque
no, también mundial), la ciudad de Lima ha sido elegida como sede para los
Juegos Panamericanos del año 2019, uno de los eventos deportivos más
importantes del mundo, después del Mundial de Fútbol y las Olimpiadas.
Sin duda alguna esta es una notica que embarga de orgullo a
quienes residimos en esta ciudad y también a los que son parte de este
maravilloso país. Un trabajo colectivo arduo por parte de la Comisión encargada
de presentar a Lima como candidata se vio reflejado en la reciente elección. El
resto de la historia es conocida, basta con echar un vistazo a los diferentes
medios de comunicación nacional e internacional para inflar el pecho de orgullo
por tan histórico acontecimiento.
domingo, 6 de octubre de 2013
VOLVER AL PASADO: CAPITULO 15
CAPITULO 15
Todo estaba a mi favor, me encontraba a pocos días de la
inauguración de “Librocentrismo” y me desvelaba tratando de pulir los detalles
previos al día de la inauguración. No sería algo grande, ya que la mayoría de
los recursos estaban destinados a la adquisición de los libros y ornamentación
del local, pero si tenía la esperanza de que sea algo llamativo, puesto que
queríamos atraer la atención de la mayor cantidad de jóvenes estudiantes y
amantes de la lectura que encuentren en nuestra librería lo que necesiten.
Había creado una serie de eventos en las redes sociales
para que la noticia se divulgue, había cierta expectativa en círculos de amigos
y algunos familiares a los que había invitado, pensando sobretodo en llamar la
atención. Vivimos en un país de curiosos, sabía que si había cierta cantidad de
público el día de la inauguración, más personas se acercarían a ver y éstas a
su vez atraerían a más personas y así sucesivamente. Es inevitable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)