Por Jefferson Valdivia
Esta vez dejaré de lado las historias u opiniones que normalmente suelo hacer a través de mi blog, ya que el día de hoy, con información reciente al respecto me decidí a hacer algo diferente, opté por compartir con ustedes algo que creo que es valiosísimo y que no podía quedar solamente conmigo.
Estamos en tiempos donde la información y el conocimiento se han vuelto nuestro principal activo y nuestra principal herramienta si es que queremos llegar a cumplir nuestros objetivos, en tiempos donde cada vez la competencia es más dura y la ambición por saber cada día mas se ha vuelto una realidad para todos.
A todos nosotros seguramente nos ha entrado aquella ambición por querer estudiar en las mejores instituciones del mundo, aquellas cuya sapiencia en muchas ocasiones ha cambiado el rumbo de nuestra historia y por ende, de nuestras vida.
El internet hoy por hoy se ha vuelto una herramienta fundamental en la búsqueda de información y la educación no es ajena a ella, y si alguna vez nosotros aspiramos a llevar un curso de aquellas instituciones, hoy esta realidad está más cerca de lo que creíamos.
Pongo a su conocimiento dos portales de internet que precisamente nos acercan a esto, dos portales que fueron creados precisamente para hacer llegar el conocimiento de aquellas instituciones a todos los rincones del planeta y que luego de que se los presente, me gustaría mucho que se difundan pues la educación debe ser dada a todos aquellos que tengan esa ambición de aprender.
EDX: Empezaré por la que considero es la que se ajusta más a lo que expuse anteriormente, un grupo de las universidades más prestigiosas del mundo pone a la disposición de todos, cursos online. Cursos que se ajustan a las diferentes necesidades en diferentes áreas de conocimiento, cursos que como cualquier curso online cuenta con una fecha de inicio, con evaluaciones y por supuesto, con certificación. Invito a que puedan explorar este portal que con tan solo una suscripción nos permite acceder a una innumerable cantidad de cursos impartidos por prestigiosas universidades tales como Hardvard University, Massachussetts Institute of Technology, Boston University, ETH Zurich, Georgetown University y universidades asiáticas que en esfuerzos conjuntos hacen posible que los mismos cursos que son dictados en sus claustros sean impartidos por estos medios, a tan sólo unos clics de distancia. Por otro lado, cabe resaltar que en casi un 100% estos cursos están en inglés, creo que está demás mencionar porque, pero que si el idioma está a su alcance, aprovéchenlo ya que constantemente se abren cursos muy interesantes, con cupos limitados y con evaluaciones y certificaciones que sin duda alimentan el CV de los participantes. Lo mejor de todo esto, los cursos son gratuitos.
MIRIADA: Si quizás te decepcionaste un poco por no tener el inglés a tu alcance, no te preocupes que por ello dejé esta página como otra grata opción. MIRIADA es otro portal creado con la misma finalidad que el anterior, impartir conocimientos. Las características son similares a EDX, con la diferencia que este portal está formado por un conjunto de universidades de habla hispana. Con tan solo crearte un perfil (gratuito) puedes acceder a una gran cantidad de cursos en español, de universidades de gran prestigio, por ejemplo la Universidad de Salamanca, Universidad Católica de Murcia, Universidad de Málaga, Universidad de Zaragoza, Universidad de Cantabria, por nuestro país tenemos a la USMP, y así un importante número de universidades que ponen al alcance de todos estos cursos online, en el cual los alumnos son evaluados y de igual modo al aprobar el curso, una certificación. Gratis.
Cabe mencionar, que en algunos cursos piden requisitos previos de conocimientos, como que en otros sólo basta con que estés interesado en aprender, cualquier persona puede acceder a estas importantes herramientas sin necesidad de ser universitario, y de serlo me parece que se genera una mayor responsabilidad por usarlas.
Como palabras finales, sólo les puedo pedir que compartan estos conocimientos ya que muchos los desconocen, teniendo la mejor educación del mundo en nuestras manos. No necesariamente puedes llevar cursos que tengan que ver con tu carrera, sino también con cursos que puedan ser de tu interés. Estamos en un mundo que curiosamente tiene el conocimiento como principal activo, pero la falta del mismo nos conduce al sometimiento y a aceptar cosas que sin saber cómo, terminamos aceptando. No hay excusas para no aprender.
PD: Haz clic en las imágenes para acceder a los portales.
“Los pueblos perecen por falta de conocimiento”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar...