Suelen haber momentos en una relación, cual fuese la edad y el tiempo que se ha mantenido la misma, donde se decide poner punto a todo, sea de una manera temporal o sea de una manera definitiva, solo el tiempo lo decide, pero esta vez he decidido enfocarme en aquellos puntos finales de una manera definitiva.
Cabe indicar que no escribo este artículo con el afán de dar la impresión de un experto en el tema, ya que hay que tener en consideración que hay personas que han dedicado su tiempo al estudio del tema, desde diferentes aristas que le permiten dar una opinión mas calificada. Resalto que me limito a escribir desde el punto de vista de una persona que a sus cerca de 22 años ha tenido la oportunidad de pasar por determinadas circunstancias que me dan algo de experiencia para contemplar el tema desde este enfoque y lógicamente el proceso de esas circunstancias también me han llevado a informarme más del tema y ello me hace escribir este artículo. Hecha la aclaración cierro este paréntesis para proseguir.
Estos separaciones muchas veces pueden darse por decisión bilateral (mutuo acuerdo) o por una decisión unilateral, cuando una de las partes decide poner punto final a todo. Lógicamente de tratarse del primer modo las cosas suelen ser mas simples, la superación de la separación suele ser mas rápida e inclusive de ser posible la pareja ya separada puede recuperar la amistad en un plazo más corto al haber un diálogo basado en la realidad y su proyección de una manera madura de lo que es su relación.
Estos separaciones muchas veces pueden darse por decisión bilateral (mutuo acuerdo) o por una decisión unilateral, cuando una de las partes decide poner punto final a todo. Lógicamente de tratarse del primer modo las cosas suelen ser mas simples, la superación de la separación suele ser mas rápida e inclusive de ser posible la pareja ya separada puede recuperar la amistad en un plazo más corto al haber un diálogo basado en la realidad y su proyección de una manera madura de lo que es su relación.
Lamentablemente las estadísticas y la realidad nos hacen ver que no todo es color de rosa cuando se acaba una relación, por el contrario muchas veces estas separaciones suelen darse por las decisiones tomadas por una de las partes o inclusive producto de las circunstancias, sea el caso por ejemplo de la infidelidad, el acabar con uno(a) para empezar con otro(a) u otras circunstancias que se dan en muchos casos.
Y ahí es donde realmente uno reacciona, donde uno explora aspectos de uno mismo que uno pudo haber desconocido. Lógicamente estamos hablando de las relaciones que tomamos en serio, aquellas que sentimos nos han marcado en su momento, parejas que vieron en su momento, esa relación era la indicada.
Que pasa en ese entonces? Pues rescatamos las dos partes de la relación, la parte que toma la decisión y la parte que tiene que aceptarla. Para la primera parte puede llegar a ser lógica o muy complicada la toma de la decisión, influyen una serie de factores que pueden conllevar se tome la decisión que esa parte considera es la correcta. Para la segunda parte, aquellos que tienen que aceptar en ese entonces la decisión tomada por su pareja, pues las reacciones pueden ser múltiples y lo que hagan puede ser inclusive hasta descabellado, ya que es en esta parte donde precisamente la persona empieza a conocerse de una forma que no comprendía, de una forma que no conocía, de una forma que por más ilógica que resulte dentro del sano juicio, puede ser la ideal bajo esas circunstancias. Entiendo perfectamente a las dos partes, o por lo menos hasta esta etapa puede decir que he estado en ambas posiciones y aquellos lectores que también han estado en cualquiera de las dos pues entenderán de lo que estoy hablando, es muy difícil estar bajo esas circunstancias, en cualquiera de los dos casos, tomar una decisión de ese tipo o tener que aceptarla es muy complicado.
Y que viene después? Pues si ambos han decidido seguir sus caminos, lo mejor es separarse por un tiempo, por lo menos hasta que ambos puedan estar emocionalmente estables como para si fuese posible tratar de recuperar una amistad, podría ser un error derepente tratar de volver a ser amigos de la noche a la mañana, tratándose de que una de las partes ha tomado la decisión y esto no necesariamente implica que la otra este de acuerdo, inclusive puede darse el caso de que la parte que tiene que "aceptar" la decisión no lo haga, se cierre en su idea que no es lo que quiere y es comprensible estar en esa posición ya que derepente esa parte estuvo haciendo bien las cosas, dio todo lo que podía dar, ambos fueron conscientes que se dio el todo, y resulta lógico que una decisión de ese tipo resulte inexplicable. Pero las relaciones son así, en general la vida es así, no siempre lo más lógico resulta serlo y en algunos casos lo más ilógico, lo más inesperado se vuelve parte de nuestra realidad.
Ahora bien, tenemos que ser conscientes que no todo lo que creemos puedes ser lo correcto, para cualquiera de los dos casos; no siempre la decisión que tomemos derepente es la correcta y no siempre si pensamos que estamos en lo correcto, realmente lo estamos. Tenemos que aprender de nuestros errores y reconocerlos, y tratar de entender a la otra parte, ya que algo de cierto puede haber ahí también. La tolerancia y la hidalguía para reconocer nuestros errores juegan un papel importante.
Si nos hemos equivocado en tomar la decisión, pues reconozcámolas y aprendamos a pedir disculpas si es necesario, si crees que lo correcto no fue poner un fin sino una coma a tu relación, derepente estas a tiempo para recuperarla, de no ser así, acepta tu error y aprende de el como todo en la vida. Por el otro lado, si te has equivocado y derepente la decisión de la otra persona fue la correcta, se valiente, pide disculpa si algo hiciste mal, desea lo mejor y sigue adelante, que la vida no para por que tu decides hacerlo,
Si te tocó la peor parte como se dice y tienes que aceptar el dar un paso al costado, derepente en el momento no lo entiendas, derepente en el momento puede parecer injusto, sientes que diste mucho y recibiste a cambio esto, que no lo merecías y que no encuentras una explicación a todo, pues derepente no lo encuentres por que en la vida no siempre lo que deseas puedes tener, por que derepente algo hiciste mal, cometiste errores que no aceptas y que viste todo de una forma que te cegó y que no era como lo creías. Es importante te tomes un tiempo a solas para superar aquella etapa de depresión en la que te ves sumergido producto de aquellas preguntas que te atormentan constantemente: Por que?, que hice mal? lo merecía?. Tal vez la decisión fue injusta pero al fin y al cabo ya fue tomada, y si ya no puedes hacer nada al respecto, si sientes una pena honda por dentro, trata de no llevar esta por mucho tiempo, trata de no hacerla parte de tu personalidad, es difícil en su momento, lo se, lo he pasado y pues entiendo perfectamente a los que lo han hecho, pero no puedes vivir en eso, no puedes hacer parte de ti esa sensación de vacío que no te lleva a nada; va a depender de la personalidad de cada uno para superar eso, pero demuéstrate a ti mismo que si puedes, y como consejo te puedo decir esto; no vivas culpándote que eso impedirá voltees la página, si cometiste errores acéptalos y aprende de ellos; no guardes rencor, fuese cual fuese el producto de tu separación no guardes rencor que este no hará mas que hundirte mas en los amargos recuerdos que te impedirán salir de ese círculo vicioso que es la depresión; aprende a perdonar, es importante esto ya que te va a quitar un gran peso de encima y una satisfacción de bienestar inmensa; no compartas con todo el mundo tu dolor, que no hará mas que recordarte a cada instante el mismo; aprende a llenar ese vacío que puedas sentir en otros factores que has tenido descuidas y que pueden resultar ser vitales para la superación, familia y buenos amigos pueden ayudarte a superar esta etapa.
Algunos expertos en el tema indican que este proceso de olvidar y superar de una manera satisfactoria una separación, dependiendo de la personalidad de la persona y los motivos de la separación pueden llevar hasta un periodo de seis meses en promedio, puede ser mas como puede ser menos, dependiendo de la fuerza de voluntad y de otros factores que intervienen acá.
Una parte que me llamo la atención de todo esto, es que también algunos expertos indican la diferencia en este sentido, la diferencia que puede haber entre personas de esta parte del mundo con otras partes. A veces solemos ver como por ejemplo en lugares como Europa las decisiones pueden ser muy frías y por ende la superación de un rompimiento sea más practica y sin tantos detalles. Factores geográficos y hasta históricos cuentan acá también, los latinos por ejemplo solemos ser mas apasionados en el buen sentido de estos temas, solemos ser mas propensos al sentimentalismo, por ejemplo al darse un rompimiento es muy común que las personas empiecen a torturarse escuchando baladas que no hacen mas que revivir momentos y así seguimos y seguimos en ese circulo vicioso del dolor, lo cual impide seamos más prácticos derepente en nuestras decisiones. No esta mal, no esta bien si es en exceso, pero hay que aprender a dosificarlo para que así no lo volvamos parte de nosotros. Es importante vivir de la felicidad, como también del dolor, ya que solo así se puede aprender a vivir realmente. Cada momento en la vida tiene su tiempo y su espacio, si te toca estar con alguien, aprovecha al máximo esa relación y da todo de ti para que no te lamentes, por el contrario si te toca estar solo, aprovecha esa soledad para analizarte y ver que puedes mejorar ya que si algo bueno puedes rescatar de un rompimiento es la experiencia que esta te deja.
El pasado muere, el presente vive, los recuerdos quedan y la vida continúa, recuerda eso y sigue adelante que hay mucho por que vivir y mucho por dar,
Si realmente te quiere volverá ?, si realmente esa persona te quiere no te hubiese dejado, es lo que dicen muchos, es cierto en algunos casos no en todos ya que a veces no solo de amor se vive en una relación.
El mas grande error es arruinar el presente, recordando un pasado que ya no tiene futuro.
Y si estas en una relación, no pienses que puede dar esa persona por ti, sino que puedes dar tu por esa persona.
Si te tocó la peor parte como se dice y tienes que aceptar el dar un paso al costado, derepente en el momento no lo entiendas, derepente en el momento puede parecer injusto, sientes que diste mucho y recibiste a cambio esto, que no lo merecías y que no encuentras una explicación a todo, pues derepente no lo encuentres por que en la vida no siempre lo que deseas puedes tener, por que derepente algo hiciste mal, cometiste errores que no aceptas y que viste todo de una forma que te cegó y que no era como lo creías. Es importante te tomes un tiempo a solas para superar aquella etapa de depresión en la que te ves sumergido producto de aquellas preguntas que te atormentan constantemente: Por que?, que hice mal? lo merecía?. Tal vez la decisión fue injusta pero al fin y al cabo ya fue tomada, y si ya no puedes hacer nada al respecto, si sientes una pena honda por dentro, trata de no llevar esta por mucho tiempo, trata de no hacerla parte de tu personalidad, es difícil en su momento, lo se, lo he pasado y pues entiendo perfectamente a los que lo han hecho, pero no puedes vivir en eso, no puedes hacer parte de ti esa sensación de vacío que no te lleva a nada; va a depender de la personalidad de cada uno para superar eso, pero demuéstrate a ti mismo que si puedes, y como consejo te puedo decir esto; no vivas culpándote que eso impedirá voltees la página, si cometiste errores acéptalos y aprende de ellos; no guardes rencor, fuese cual fuese el producto de tu separación no guardes rencor que este no hará mas que hundirte mas en los amargos recuerdos que te impedirán salir de ese círculo vicioso que es la depresión; aprende a perdonar, es importante esto ya que te va a quitar un gran peso de encima y una satisfacción de bienestar inmensa; no compartas con todo el mundo tu dolor, que no hará mas que recordarte a cada instante el mismo; aprende a llenar ese vacío que puedas sentir en otros factores que has tenido descuidas y que pueden resultar ser vitales para la superación, familia y buenos amigos pueden ayudarte a superar esta etapa.
Algunos expertos en el tema indican que este proceso de olvidar y superar de una manera satisfactoria una separación, dependiendo de la personalidad de la persona y los motivos de la separación pueden llevar hasta un periodo de seis meses en promedio, puede ser mas como puede ser menos, dependiendo de la fuerza de voluntad y de otros factores que intervienen acá.
Una parte que me llamo la atención de todo esto, es que también algunos expertos indican la diferencia en este sentido, la diferencia que puede haber entre personas de esta parte del mundo con otras partes. A veces solemos ver como por ejemplo en lugares como Europa las decisiones pueden ser muy frías y por ende la superación de un rompimiento sea más practica y sin tantos detalles. Factores geográficos y hasta históricos cuentan acá también, los latinos por ejemplo solemos ser mas apasionados en el buen sentido de estos temas, solemos ser mas propensos al sentimentalismo, por ejemplo al darse un rompimiento es muy común que las personas empiecen a torturarse escuchando baladas que no hacen mas que revivir momentos y así seguimos y seguimos en ese circulo vicioso del dolor, lo cual impide seamos más prácticos derepente en nuestras decisiones. No esta mal, no esta bien si es en exceso, pero hay que aprender a dosificarlo para que así no lo volvamos parte de nosotros. Es importante vivir de la felicidad, como también del dolor, ya que solo así se puede aprender a vivir realmente. Cada momento en la vida tiene su tiempo y su espacio, si te toca estar con alguien, aprovecha al máximo esa relación y da todo de ti para que no te lamentes, por el contrario si te toca estar solo, aprovecha esa soledad para analizarte y ver que puedes mejorar ya que si algo bueno puedes rescatar de un rompimiento es la experiencia que esta te deja.
El pasado muere, el presente vive, los recuerdos quedan y la vida continúa, recuerda eso y sigue adelante que hay mucho por que vivir y mucho por dar,
Si realmente te quiere volverá ?, si realmente esa persona te quiere no te hubiese dejado, es lo que dicen muchos, es cierto en algunos casos no en todos ya que a veces no solo de amor se vive en una relación.
El mas grande error es arruinar el presente, recordando un pasado que ya no tiene futuro.
Y si estas en una relación, no pienses que puede dar esa persona por ti, sino que puedes dar tu por esa persona.
Hola Jefri .... bien ahi con el Blog espero que siga para ade3lante
ResponderBorrar