domingo, 24 de noviembre de 2013

CRÓNICA DE UNA SEMANA DETERMINANTE

Por: Jefferson Valdivia

Era el domingo 16 de Noviembre y luego de haber compartido un día con algunos compañeros de mi promoción en un centro de esparcimiento de Cieneguilla, negligentemente había olvidado de echarme repelente en las piernas y brazos, por lo que las picaduras no se hicieron esperar. Los mosquitos me dejaron sin sangre y parecían disfrutarlo. Para cuando llegué a mi casa, mi situación era desesperante, tenía picaduras por todos lados y me incomodaba a tal punto que sólo quería dormir y no levantarme hasta que se me haya pasado. No soy muy fanático de dormir por muchas horas, pero aquel domingo sólo quería eso. Mis piernas estaban hinchadas y mis brazos mostraban picaduras por todo lado, por un momento consideré la posibilidad de faltar el día lunes al trabajo, no por cansancio sino porque no podía continuar así. A pesar de ello, me sobrepuse a la incomodidad y fui a trabajar sin esperar lo que sucedería.

 

domingo, 27 de octubre de 2013

VOLVER AL PASADO (CAPITULO 17)


Aquel día recuerdo que hacía frío, en toda mi vida he sido una persona que disfruta del invierno más que cualquier otra estación del año. La ciudad luce tranquila, las calles calmadas y la gente parece andar por ahí sin el bochorno que en verano no lleva a otra cosa que poner de malhumor a las personas, desde mi óptica.
Mi madre me había dicho que quería salir a comprar, era un sábado y pretendía que la acompañe a ver algunas cosas para la casa. A pesar de que no disfruto mucho de ir de compras, algunas veces había ido con ella haciendo esfuerzos por tratar de no impacientarme. Siempre he sido de los que va a un lado, compra y se va, no entro en detalles. Aquel día me disculpe con ella, excusándome por tener que salir a otro lado. Ella solía respetar mis espacios y cuando tenía algo que hacer, me dejaba hacerlo.
Ese día lo tomaba como un día más, no pretendía que las cosas cambien mucho, iría con Jessica por el centro de Lima y seguramente pasaríamos el tiempo conversando y de ahí cenaríamos como algunas veces lo habíamos hecho.
Me alisté y aunque me sentí mal por dejar que mi madre vaya sola a comprar, ya que mi hermano tenía un ensayo con su banda, ella lo tomó con normalidad y eso por lo menos me quitó un poco más el cargo de conciencia.

viernes, 25 de octubre de 2013

UNA SEMANA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EN LA UNFV. LA REALIDAD.

Por: Jefferson Valdivia

Empezaré suave. Ya ha pasado una semana desde que se llevaron a cabo las elecciones en mi universidad, en mi facultad. Los resultados favorecieron a Consenso Contable, grupo que tiene bien merecida esta victoria.
Esta semana estuve por la facultad, viendo el ambiente, al parecer todo estaba tranquilo y ya estaba empezando a preocuparme precisamente de que todo estuviese así. Hasta que se soltó la bomba.

sábado, 19 de octubre de 2013

CARTA A CONSENSO CONTABLE

Por: Jefferson Valdivia


Sábado 19 de Octubre del 2013

Consenso Contable:
Era mi primer año en la universidad, en realidad ni siquiera habían iniciado las clases, cuando una siempre sonriente Luz hacía una invitación a participar de las clases que un grupo, que por primera vez escuchaba, estaba organizando para lo que sería nuestro primer año en la facultad. El grupo era Consenso Contable. Decidí asistir para familiarizarme más con los cursos que vendrían más adelante.
Siempre he sido de las personas que se cuestionan de todo, me gusta encontrar el porqué de las cosas. Al inicio con Consenso no fue la excepción. No es desconocido que en las universidades hay diferentes grupos “políticos” que pretenden hacer las cosas siempre pensando en las ya famosas elecciones. A pesar que este grupo, al que recién conocía, hacía hincapié constantemente en que todo se hacía por la facultad y sobretodo de una manera desinteresada, hacía que mi escepticismo fuese mayor, así que decidí empezar a asistir a las reuniones que hacían pensando en las siguientes actividades que se iban a programar. No tarde mucho tiempo en darme cuenta de la veracidad que había en cada cosa que se decía y se hacía. Por un acto de convicción decidí empezar a unirme a consenso contable.

miércoles, 16 de octubre de 2013

OTRA VEZ SIN MUNDIAL ¿RUSIA 2018?

Por Jefferson Valdivia

No, ni Rusia 2018, ni como dicen aquellos que al parecer lo único bueno que tienen es su sarcasmo en momentos así, ni Marte tres mil y pico.
Esta semana acabaron las clasificatorias para el Mundial que se llevará a cabo el año próximo en el país vecino, Brasil. Tan cerca pero tan lejos. Y para variar, no clasificamos al mundial, otra vez.

domingo, 13 de octubre de 2013

VOLVER AL PASADO: CAPÍTULO 16

CAPITULO 16

En las semanas siguientes, las cosas iban marchando bien en “Librocentrismo”, aunque en los primeros días la espera me consumía (ya que el ritmo de venta no era el que esperaba), puse a prueba mi tolerancia y mi paciencia. Tenía que estar consciente que el Perú no es un país que necesariamente es conocido por la lectura, es más los índices están muy bajos y eso me impacientaba un poco, pero luego de algunas semanas y luego de un arduo trabajo de publicidad de mi amigo, poco a poco se iba corriendo la voz y la gente iba llegando a comprar. Las ofertas eran buenas y todo iba a ritmo constante.
Luego de todo aquel periodo en el que me dediqué de integro a la estabilización, o por lo menos a marcar el camino de la librería, me di cuenta que había descuidado un poco mi vida personal. Aunque no me interesaba nada en el lado sentimental, mis amigos habían sido descuidados y ya poco o nada solía visitarlos.

sábado, 12 de octubre de 2013

PANAMERICANOS LIMA 2019

Artículo de Opinión.
Por Jefferson Valdivia


En estos días, como es de conocimiento nacional (y porque no, también mundial), la ciudad de Lima ha sido elegida como sede para los Juegos Panamericanos del año 2019, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, después del Mundial de Fútbol y las Olimpiadas.

Sin duda alguna esta es una notica que embarga de orgullo a quienes residimos en esta ciudad y también a los que son parte de este maravilloso país. Un trabajo colectivo arduo por parte de la Comisión encargada de presentar a Lima como candidata se vio reflejado en la reciente elección. El resto de la historia es conocida, basta con echar un vistazo a los diferentes medios de comunicación nacional e internacional para inflar el pecho de orgullo por tan histórico acontecimiento.

domingo, 6 de octubre de 2013

VOLVER AL PASADO: CAPITULO 15

CAPITULO 15

Todo estaba a mi favor, me encontraba a pocos días de la inauguración de “Librocentrismo” y me desvelaba tratando de pulir los detalles previos al día de la inauguración. No sería algo grande, ya que la mayoría de los recursos estaban destinados a la adquisición de los libros y ornamentación del local, pero si tenía la esperanza de que sea algo llamativo, puesto que queríamos atraer la atención de la mayor cantidad de jóvenes estudiantes y amantes de la lectura que encuentren en nuestra librería lo que necesiten.
Había creado una serie de eventos en las redes sociales para que la noticia se divulgue, había cierta expectativa en círculos de amigos y algunos familiares a los que había invitado, pensando sobretodo en llamar la atención. Vivimos en un país de curiosos, sabía que si había cierta cantidad de público el día de la inauguración, más personas se acercarían a ver y éstas a su vez atraerían a más personas y así sucesivamente. Es inevitable.

domingo, 15 de septiembre de 2013

VOLVER AL PASADO (CAPÍTULO 13 y 14)

CAPÍTULO 13

No recuerdo exactamente cuál fue nuestra primera conversación online. A lo largo del proceso que tuve que afrontar luego, muchos detalles de algunas etapas de mi pasado fueron quedando nulos, pero en un momento así donde había empezado a recordar muchas cosas que creía olvidadas, momentos y situaciones que al parecer habían sido borradas de mí, volvieron a recuperarse como si el cerebro trabajase como un experto que recupera archivos borrados de un disco duro formateado.
Aquel día había salido a comprar con mi hermano, el solía comprar de vez en cuando algunos discos de música rock y de paso solía acompañarme a comprar algunos libros que había visto por internet y que pudiéndolos comprar por ahí, prefería ir a verlos personalmente a una concurrida librería que contaba con una amplia cadena en el Perú y sobretodo en Lima. Ir a comprar libros era para mí como una mujer comprando ropa, aunque las comparaciones de géneros son un poco extrañas, pero ciertamente me sumergía por horas en aquella librería leyendo títulos y buscando libros aparte de los que había comprado que me llamasen la atención.

viernes, 30 de agosto de 2013

VOLVER AL PASADO (Capítulo 11 y 12)

CAPITULO XI

En ese momento ingresé a la casa de Gaby, por alguna extraña razón me sentía emocionado, entusiasmado, como si en el fondo eso era lo que estaba esperando, verla a ella ahí.
     Pasa Jaime, estábamos escuchando música— me dijo Gaby dándome un beso en la mejilla.
     Que gusto verte de nuevo— intervino Jessica, saludándome también— Hace media hora aproximadamente que acabo de llegar.
     El gusto es mío, no esperaba encontrarte acá pero me alegro—añadí.
Los tres nos sentamos en unos cómodos sillones de cuero que tenía Gaby en una especie de terraza con vista a la calle, el clima estaba templado y era un ambiente propicio para una buena conversación.
     Me da gusto que hayas decidido salir de tu casa, tiempo que no venías a visitarme— dijo Gaby con una sonrisa, dando inicio a la conversación.
     Bueno lo que pasa es que venía a contarte algo que ha pasado recientemente, así que quise hacerlo personalmente.
     Que sorpresa traerás esta vez.
En ese momento me di cuenta que Jessica se sonrojó, al parecer se había incomodado por haber pensado que no estaba en el momento adecuado, que había ido para contarle algo personal a Gaby y por ende ella no tenía lugar en aquella circunstancia.

domingo, 18 de agosto de 2013

VOLVER AL PASADO (Capitulo 9 y 10 )

CAPÍTULO IX

Jessica nació en un hogar de clase media. Desde niña siempre soñó con ser una doctora y aunque sus familiares sabían que cuando uno es niño siempre sueña con ser policía, doctor, abogado, etc., al parecer esa convicción con la que la pequeña Jessica decía querer ser la mejor doctora hizo que empezaran a considerar que esto sería posible.
Desde que era niña no disfrutaba mucho de las fiestas infantiles ni reuniones sociales, era una persona tímida y prefería quedarse en casa haciendo lo que más le gustaba: leer libros casi todo el día. Aunque aquellos libros fuesen libros infantiles que le hacían volar la imaginación, poco a poco los fue dejando para inclinarse por libros de medicina. Con doce años ya había leído algunos libros relativos a la medicina, aunque no eran muy complejos, ella pasaba las hojas con tanto entusiasmo como sus pequeños compañeros pasaban las hojas de sus álbumes y figuritas.

domingo, 11 de agosto de 2013

VOLVER AL PASADO (Capítulos 7 y 8)

CAPÍTULO VII

Cuando Jaime se encontraba en el último año de facultad, sentía que la Universidad no era para él, o mejor dicho él no era para la Universidad, puesto que al parecer todo aquello que durante años había ido aprendiendo de los libros y de los grandes autores, sembraron en él aquel deseo por conocer más allá de lo que normalmente uno puede aprender en los claustros universitarios que tanto él quería y defendía.
Ya se encontraba a meses de finalizar la carrera, a meses del tan ansiado día donde daría el paso que muchos habían estado esperando, cuando tuvo que tomar la decisión más importante de su vida hasta ese entonces.
Después de dos meses dándole vueltas al asunto, entendió que el Derecho era una buena carrera, pero que no satisfacía sus ambiciones, sus expectativas como persona. Luego de varias conversaciones con algunas personas cercanas, tomó la decisión de dejar la carrera.
No había sido nada fácil tomar aquella decisión, puesto que sus familiares se negaron a aceptar aquello. No podían creer que a tan poco de “la meta” diese un paso al costado, para enrumbarse en un camino que ni él mismo conocía y ni que él mismo podía identificar.
A raíz de eso constantemente recibía la visita de sus familiares y de sus amigos, haciendo vanos intentos de recuperarlo, de hacerlo entrar en razón y que retomase nuevamente la carrera, no le faltaba mucho y al dejar el Derecho, también tuvo que renunciar a la empresa en la cual trabajaba, una empresa importante y reconocida como una de las mejores firmas de leyes a nivel mundial.
Tuvo muchas discusiones con su familia, lo cual condujo que él tomara la decisión de marcharse de su hogar. No fue fácil aquello, en realidad no sabía si la decisión más difícil había sido dejar su carrera o dejar su hogar, pero ya estaba hecho. Su orgullo lo condujo a eso y ya no podía tolerar que diariamente le reprochasen una cosa u otra. Así era Jaime, un tipo orgulloso.

miércoles, 7 de agosto de 2013

VOLVER AL PASADO (Capítulos 3, 4, 5 y 6)

CAPITULO III

Jaime Valenzuela nació en el seno de una familia de clase media, desde muy pequeño mostraba su gran interés por los libros. Sus padres don Antonio y doña Luisa solían inculcar esos hábitos de lectura en su hijo que no tardó en darles grandes satisfacciones. Veían con asombro como su pequeño Jaime armaba y desarmaba rompecabezas con tan corta edad y de una manera descomunal, algo que los llevó a pensar que su hijo sería diferente y no tardaron en encaminarlo para un camino plagado de conocimientos.
Veía con su padre documentales de historia, películas que todos disfrutaban en familia y aunque el pequeño Jaime no se mostró muy interesado en la Historia, no era impedimento para grabar todos aquellos conocimientos adquiridos constantemente. Le fascinaba como su padre tenía esa capacidad para inventar historias, en las reuniones familiares miraba maravillado como todos sus pequeños primos se reunían alrededor de don Antonio y escuchaban maravillados las historias que en ese momento él improvisaba, haciendo gala de esa gran creatividad. Sabía también que cuando don Antonio era pequeño decía una noche soñar algo y a la noche siguiente continuaba su sueño. Algo que cuando Jaime era pequeño escuchaba con asombro pero que años más tarde llegó a cuestionar, pero que todo aquello le marcó para también crear e improvisar en sus historias.

sábado, 3 de agosto de 2013

VOLVER AL PASADO (Capítulo I y II)

VOLVER AL PASADO

Por Jefferson Valdivia


CAPÍTULO I


Sentado en el cómodo sillón de cuero de mi departamento con vista a la ciudad, ciudad que tanto quería y que había sido testigo de mi crecimiento y mi desarrollo, no desprendía la mirada de la calle, por la que transitaban personas de buen vivir (o por lo menos eso creía) prendí un cigarrillo dejando de lado mi vaso de whisky, que de vez en cuando solía beber cuando pretendía relajarme un poco antes de empezar a escribir.
Esta vez sentía que era diferente, había algo que no me dejaba centrar mi atención en una nueva historia, en una nueva aventura, algo que mis fieles lectores disfrutaban mucho sea en mi publicación semanal en el diario con mayor reputación o en mis libros que publicaba cada 6 meses y que tantas satisfacciones me estaban dejando.

lunes, 29 de julio de 2013

CON "P" DE PATRIA: POR QUÉ QUIERO TANTO ESTE PAÍS

Por Jefferson Valdivia

Primeros meses del 2008. Había acabado meses antes el colegio y seguramente sabía que se me venía la Universidad, dentro de mis planes estaba hacer la misma los cinco años de corrido así que consideré que era importante darme unas vacaciones o por lo menos darme un tiempo para analizar mis proyectos a futuro sin perder el tiempo a su vez. Le propuse a mi padre la posibilidad de ir a trabajar con él a Ecuador, país en el que él ya radica más de diez años. Al inicio se mostró en contra ya que al igual que casi toda mi familia, pensaban que iba a dejar de estudiar. A pesar de todo agradezco haya confiado en mi palabra y haya tenido fe en mis proyectos. Me autorizó y viaje para Ecuador con 16 años para trabajar. Fue mi primer trabajo de verdad y eso me entusiasmaba, sabía que iba a madurar y que asumiría nuevas responsabilidades que me ayudarían en mi vida futura.

domingo, 21 de julio de 2013

DESLIGARSE DEL PASADO

Por Jefferson Valdivia

En esta oportunidad en mi blog quise escribir algo que me pareció interesante. En lo personal este tipo de temas llaman mucho mi atención ya que muchas veces los tenemos ignorados y no hacemos un uso eficiente de los recursos que tenemos a nuestra disposición para conseguir lo que nos proponemos. Cuando lo haces, creo que es pertinente y atinado el compartirlo para que otras personas que consideren interesante lo que leen, en algún momento puedan aplicarlo.

domingo, 7 de julio de 2013

COMO SERIA LA PAREJA IDEAL? (OPINIÓN PERSONAL)

Por Jefferson Valdivia

Desde que nacemos y vamos desarrollándonos y creciendo, constantemente estamos en aprendizaje continuo y por lo general adoptamos una manera de pensar propia de nuestro contexto lo cual nos lleva a relacionarnos con personas de nuestro entorno a primera instancia. Empecé mi blog de esta semana de esa manera, ya que tengo que hacer hincapié que en realidad la enamorada ideal es como uno pretende hacerla ideal. No existe un modelo ideal, en realidad nosotros producto de nuestra sociedad, de nuestra familia, de nuestro círculo de amigos, etc, vamos idealizando lo que para uno sería una pareja ideal.
Es por ello, que habiendo echa la introducción en el primer párrafo y recalcando en el título de este post opinión personal, me animo a describir lo que en mi concepto podría ser una pareja ideal, en base a mi crianza y a mi manera de pensar que se forja con el pasar de los años.

sábado, 29 de junio de 2013

POR QUÉ A ALGUNOS SE LES HACE DIFÍCIL SUPERAR UNA RUPTURA SENTIMENTAL?

Por Jefferson Valdivia

Este es un tema que en lo particular me llama mucho la atención y se que a muchas personas también. Cabe resaltar que lo que a continuación voy a escribir o relatar comprende a un punto de vista personal, producto de artículos leídos, entrevistas visualizadas, libros leídos, experiencias suscitadas, etc. Es un tema un poco delicado, seguramente algunos que lo lean discreparán con esta posición o con esta perspectiva, pero también hay respuestas para eso. No soy un profesional en esto, mucho menos un experto, sólo me he informado, tuve que hacerlo.

sábado, 22 de junio de 2013

ANTES DE LOS 22 AÑOS: MEA CULPA

Por Jefferson Valdivia

Para los que se acuerdan y para los que no, estoy a algunos días de celebrar mi cumpleaños (aún sigo sin entender porqué uso el término celebrar) número 22. Tengo que confesar que al pasar los años no me entusiasma, o por lo menos no de igual manera los cumpleaños, menos el mío. No por ser apático ni nada por el estilo, simplemente no me causa tanta emoción como de seguro lo hubiese hecho años atrás cuando era un niño y la emoción era diferente.
Cabe resaltar que el hecho que no me entusiasme mi cumpleaños no significa que no me agraden las celebraciones por el mismo. Tengo un círculo amical que me permite de una manera u otra recordarme que es una fecha especial. Pero en fin, ese no es el tema de hoy. De repente puede ser un tema del miércoles.
Esta semana, a sabiendas de lo próximo que estoy de mi cumpleaños, y considerando lo importante que va a ser este año para mí tanto en lo personal como en lo académico, consideré a su vez que era oportuno hacer un mea culpa de las cosas que, hasta donde puedo recordar, pudieron o no ser las correctas o por lo menos no en su momento y que me conllevaron a cometer algunos errores, unos más graves que otros, tanto en lo personal como para con terceros.

lunes, 17 de junio de 2013

A MI PADRE

Por Jefferson Valdivia

Esta semana en mi blog, me animé a escribir acerca de mi padre, ya que a su vez coincide con esa fecha muy importante para muchos de los que consideramos el día del padre tanto como el día de la madre, es que ciertamente vivimos en una sociedad donde encontrar un padre que realmente cumpla con tal rol se hace cada vez se hace más complicado, felizmente no es mi caso.
Como mencioné en mi blog relacionado a mi niñez, puedo decir que la viví bien y para serles sinceros vivo bien cada etapa de mi vida. La situación derepente no era como ahora pero aún con todo y sus problemas mis padres se encargaron de hacer mi estancia en esa etapa la mejor posible y en esta etapa de mi vida puedo decir que lo hicieron bien.

martes, 11 de junio de 2013

MAS DE 1,000 VISITAS (AGRADECIMIENTOS)

Lima, 11 de Junio del 2013

A finales del 2012 no me encontraba pasando uno de los mejores momentos que haya recordado, aún con todo me enfrascaba constantemente en leer más de lo que normalmente lo hacía ya que encontraba en ello la manera de aislarme de una manera u otra de la realidad que en ese momento no era la mejor.
Pero había algo más, algo que sentía debía hacer para sentirme mejor y liberar esa carga negativa que se estaba apoderando de mí y me impedía ejercer otras actividades que normalmente solía hacer.
Fue cuando decidí de alguna manera poder transmitir todo aquello que había vivido y todo aquello que había aprendido tanto por la experiencia como por las cosas que había leído e investigado. Ciertamente, la primera y única vez que había escrito hasta ese entonces fue en el 2007 cuando me tocó vivir uno de los episodios que marcaron más mi vida, fue acerca del terremoto que me tocó vivirlo en un retiro, luego de ello no recuerdo haber escrito más.
Mis primeras publicaciones seguramente recordadas por algunos de los lectores fueron hechas en Facebook, me animé a compartir lo que en ese instante sentía y vivía y sinceramente tengo que confesar me sentí mucho más aliviado, aquellas muestras de apoyo y felicitaciones me hicieron sentir mucho mejor. Poco a poco fui haciendo aquello que me estaba empezando a gustar y que me permitía transmitir a través de letras lo que muchas veces no se puede transmitir en palabras. Fue la mejor terapia al alma que pude encontrar y seguramente la más efectiva.
Y así entre algunas publicaciones posteadas en Facebook fui animado a crear este blog que era el mejor espacio para seguir compartiendo lo que ahora disfruto hacer: escribir. Tengo que reconocer que no soy un escritor profesional ni tampoco he estudiado para esto, es por ello que en esta parte hago hincapié a mis más sinceras disculpas al seguramente haber cometido algún tipo de error tanto en redacción como cualquier tipo de error gramatical, pero día a día trato de corregir aquellos errores para fortalecer y limpiar más lo que pretendo transmitir.
En Febrero de este año cree este blog y a partir de ello, incluí las publicaciones hechas en Facebook y semanalmente empecé a publicar un nuevo post. A lo largo de este tiempo a la par de lo genial que es la lectura, aprendí y entendí lo genial que también puede ser escribir, me permite transmitir un mensaje, una idea, una sensación y por que no, me permite hacer sentir al lector aquello que en algunos casos pretendo hacer sentir.
Con 18 publicaciones previas y habiendo superado las 1000 visitas no me queda nada más que agradecerles, a aquellas personas que semanalmente se toman un tiempo para poder leer mi blog, para aquellas personas que me hacen llegar sus felicitaciones por lo escrito y para aquellas personas que también me hacen ver mi errores, todo suma y ciertamente todo sumó para llegar a esto.
GRACIAS TOTALES...

Jefferson Valdivia

sábado, 8 de junio de 2013

FANTASÍA? REALIDAD?...


Por Jefferson Valdivia

NOTA: Los siguientes personajes son ficticios y no guardan relación con personas reales ni hacen alusión a nadie en particular.

Iba la chica de chalina celeste y hermosos ojos caminando por la calle en medio de su soledad y sus pensamientos, era un fin de semana más donde solo esperaba encontrar esa calma y tranquilidad fuera de horarios de oficina y de la rutina. Caminaba a pasos cortos y con la mirada perdida mientras contemplaba a su alrededor a algunas familias caminando y en particular miraba parejas de enamorados o novios que caminaban abrazados con miradas sinceras y gestos de amor, al hacerlo se preguntaba si el amor era para ella pues hace ya algún tiempo pasó una desilusión y se cuestionaba si en realidad todavía podía existir el amor sincero que poco a poco se va perdiendo por las banalidades de la vida. Pero el amor no era su prioridad o por lo menos así se lo hacía creer constantemente porque en el fondo un miedo le invadía al recordar todo aquello por lo que había pasado y que no tenía intenciones de volver a repetir: A raíz de eso había cambiado mucho su forma de ser, pasó de ser aquella carismática muchacha a una persona más fría de lo normal y eso le valió para poco a poco irse alejando de muchas personas, pero comprendió que por el momento era lo mejor.

domingo, 26 de mayo de 2013

MI NIÑEZ: DE VUELTA AL BARRIO

Por Jefferson Valdivia

Era un fin de semana por la tarde donde me animé a caminar un poco por mi barrio, me sentía un poco cansado por la rutina que constantemente estoy llevando, motivo por el cual decidí dar un paseo por aquellas calles que durante años de mi vida fueron testigos de mi desarrollo, del pasar de mis años y de todas las cosas que se me vinieron a la mente cuando me aventuré a caminar por acá.
Ya no encontraba muchos niños jugando en la calle y con los pocos que me topaba parecían ser de otro tiempo, un tiempo inimaginable cuando yo tenía su edad pues parece que las cosas han cambiado mucho entre estas generaciones y es todo aquello que me llevó a recordar un poco de esa etapa que guardo como uno de mis grandes tesoros: Mi niñez.

viernes, 17 de mayo de 2013

UN BEBE EN EL CARRO

Por Jefferson Valdivia

Hoy era uno de esos días, típico fin de semana, donde ya el cuerpo empieza a sentir el cansancio acumulado de una semana que transcurre entre los estudios y el trabajo y ya habiendo acabado la última clase del viernes me dirigía a mi casa.
En el paradero ya de por si empezaba a impacientarme por estar esperando por cerca de 20 minutos un carro que se hacia esperar. En eso divise a lo lejos que el mismo ya llegaba y para empezar a adornar esta noche, estaba lleno. Me acomodé en el fondo como mejor pude y como es típico de un carro lleno, hacía esfuerzos por tratar de sujetarme de algún lado para no caerme con los ya acostumbrados bruscos movimientos de los carros que transitan por esta ciudad.

domingo, 12 de mayo de 2013

A MI MARE!!!

Por: Jefferson Valdivia
Domingo 12 de Mayo del 2013 y seguramente las calles están inundadas de globos, rosas, tarjetas y cuanto regalo sea posible para ese ser tan especial al que llamamos madre. Por otro lado también es conocida aquella frase que dice que el día de la madre tiene que demostrarse los 365 días del año y no solo uno. Mi perspectiva es que ambas posiciones tienen razón, a la madre se le debe valorar cada día de nuestra vida y cada día de la vida de cada una de ellas, pero es también cierto que "El día de la madre" muchas veces nos recuerda lo importante que es tener a nuestra madre, físicamente o como recuerdo de que alguna vez estuvo con nosotros, nos recalca y nos pone a reflexionar de la importancia de ese ser especial que nos trajo al mundo; mi punto de vista es que un día como hoy muchas veces nos recuerda y nos refresca la memoria de que tenemos una madre y que tenemos que valorarla como ella lo merece.

sábado, 20 de abril de 2013

YA HA PASADO TIEMPO

Por Jefferson Valdivia

Salíamos de la Universidad más temprano de lo acostumbrado, hoy era un sábado en el cual nuestras clases estaban programadas hasta las 11:20 y tuvimos la oportunidad de salir a las 10:30 aproximadamente.
Al estar recién iniciada la mañana, decidimos ir a caminar un rato por ahí para salir de la rutina, para desestresarnos de una semana cargada de estudios y trabajo.
Y así fue que nos dirigimos al Real Plaza de la Av. Wilson para compra unas cosas y averiguar algunas otras que eran de nuestro interés. Todo transcurría de lo más normal, la mañana y el día en general parecían tranquilos, comimos algo por ahí y ya llegada la tarde era hora de partir.
Nos dirigimos al paradero esperando la llegada del carro y regresar a dormir un poco a mi casa. Y fue ahí que la vi.

domingo, 7 de abril de 2013

LA SEPARACIÓN

Por Jefferson Valdivia
Suelen haber momentos en una relación, cual fuese la edad y el tiempo que se ha mantenido la misma, donde se decide poner punto a todo, sea de una manera temporal o sea de una manera definitiva, solo el tiempo lo decide, pero esta vez he decidido enfocarme en aquellos puntos finales de una manera definitiva.
Cabe indicar que no escribo este artículo con el afán de dar la impresión de un experto en el tema, ya que hay que tener en consideración que hay personas que han dedicado su tiempo al estudio del tema, desde diferentes aristas que le permiten dar una opinión mas calificada. Resalto que me limito a escribir desde el punto de vista de una persona que a sus cerca de 22 años ha tenido la oportunidad de pasar por determinadas circunstancias que me dan algo de experiencia para contemplar el tema desde este enfoque y lógicamente el proceso de esas circunstancias también me han llevado a informarme más del tema y ello me hace escribir este artículo. Hecha la aclaración cierro este paréntesis para proseguir.

domingo, 31 de marzo de 2013

HOMENAJE A LA DECADA

Por Jefferson Valdivia

Década, período de diez años referidos a las decenas del siglo, una definición expresa en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).
Marzo del 2003, un grupo de aún niños nos alistábamos para dar inicio a nuestro primer día de clases en el Centro Educativo San Vicente Ferrer, nuevas expectativas atravesaban nuestras mentes al entrar a un mundo en el cual sabíamos íbamos a pasar un periodo de transición entre lo que era la niñez que aún uno guarda de la primaria a la juventud a la que íbamos a ser empujados de a pocos.

domingo, 24 de marzo de 2013

FÚTBOL-HOMBRE-NOVIAZGO

Hoy quise escribir acerca de este tema que me parece curioso, relajante y fresco. Estamos a algunos días del partido Perú-Chile que para suerte nuestra y del estado anímico del país, salimos victoriosos, y pues hemos visto claramente como todo una nación se une, dejando por noventa minutos sus problemas y diferencias para latir a un solo palpitar por la blanquiroja.
Si me pusiera a escribir acerca de todo lo que el fútbol representa para los que son aficionados a este deporte, seguramente me tomaría mas tiempo y más lineas, pero como esta en el título de este texto hoy me centrare en este punto del fútbol; la relación o más que relación, podríamos decir la influencia que a veces suele tener el fútbol en el hombre y en su relación en pareja, resalto la palabra a veces por que no puedo incluir a todos los hombres en esto, me avoco solamente a ese sector de aficionados que se ha dejado llevar por esa corriente futbolera, y que muchas veces ha llegado a escalar tanto que ha pasado a formar parte del ritmo de vida que uno tiene, por ende no puedo incluir a todos los hombres en esto. Hecha la aclaración, continúo.

sábado, 16 de marzo de 2013

Una noche en el cementerio

Por Jefferson Valdivia
Jueves 14 de Marzo del presente, recibía la mañana en la avenida colmena. Era el día de la matricula en mi universidad y eso implicaba una amanecida para estar lo mas adelante en la cola. Sentía el cuerpo cansado al no haber dormido nada, o prácticamente nada, pero el día tenia que continuar, habíamos acordado con la gente del trabajo, como parte de un paseo al que denominamos paseo de Integración y Confraternidad, ir a visitar el Cementerio Presbítero Maestro. El horario sería de 7 a 10 de la noche para lo cual había un tour que nos llevaba y nos recogía con guía incluida del cementerio. No lo pensamos dos veces y en cuanto una amiga del grupo nos narró en que consistía, decidimos aventurarnos a ir a ese lugar en el cual sentir la sensación a muerte en cada metro de las 20 hectáreas de sus edificaciones, era normal.

jueves, 7 de marzo de 2013

DIA DE LA MUJER

Ocho de Marzo del 2013, día de la mujer, seguramente las redes sociales estarán inundadas de saludos afectuosos a la mujer, y siendo sinceros  no todos recuerdan que lo es y por terceros recién se vienen enterando.
Pues tengo que confesar que yo fui una de esas personas que pocos días antes me puse al tanto de esta fecha, ya que para los que me conocen saben lo olvidadizo que puedo ser cuando se trata de fechas.
Escribir es una de las cosas que mas disfruto hacer, y pues tratándose de una fecha tan especial como esta me permito dirigir unas palabras a ese ser tan maravilloso que tenemos día a día a nuestro alrededor y seguramente no sabemos valorar como alguien así se lo merece.

jueves, 14 de febrero de 2013

A PROPÓSITO DE SAN VALENTIN...

Jueves 14 de Febrero del 2013. Día de San Valentín, llamado el día del amor y la amistad, las calles están inundadas de globos con forma corazón, vendedores de rosas por doquier, tarjetas de amor, parejas caminando por las calles, amig@s en grupos deambulando en diferentes lugares céntricos; pero también esta la otra cara de la moneda, personas solteras que lamentan su desdicha de no tener a nadie al lado con quien compartir momentos como este, las redes sociales están inundadas de posts de personas que comparten su alegrías, que divulgan sus penurias y así en este día podemos encontrar de todo y para todos los gustos.
A menudo, en fechas como estas, llámese día de la madre, día del padre y otras mas, nos recuerdan que no es necesario esperar fechas como estas para dar a mostrar el cariño que tenemos hacia ese ser especial; San Valentín no es la excepción. Si bien es cierto este día es una fecha importante o simbólico para las parejas y para las grandes amistades, no tenemos que esperar una vez al año para dar a relucir lo cariñosos, lo detallistas, lo afectivos que podemos ser con esas personas que tenemos al lado.

lunes, 11 de febrero de 2013

DISCURSO DE PROMOCION 2007


Por: Jefferson Valdivia
27 de Diciembre del 2007.

"Ante todo muy buen noches a todos los presentes, como sabran soy un integrante mas de la promocion 2007, de lo cual me siento muy orgulloso de estar en esta ocasion presente con todos ustedes, se que faltamos mas hay que tenerlo en cuenta, pero tambien sabemos que donde quiera que esten son nuestros amigos y hay que tenerlos presentes, los respetamos y sabemos que vamos a estar con ellos.

FELIZ NAVIDAD


En esta fecha tan especial, a pocas horas de la noche buena y  de la Navidad, donde de manera simbolica y significativa recordamos el nacimiento de Jesus, espero que la pasen muy bien en compañia de su familia y seres queridos. Dejemos de lado nuestras diferencias, nuestros rencores, nuestros malos momentos, es una fecha que por encima de cualquier creencia religiosa o ideologia personal representa mucho para las personas.

LA NIÑEZ VS LA MADUREZ II


...Ahora me encuentro en otra etapa de mi vida, donde muchas cosas han cambiado a comparacion de ese pensamiento que alguna vez soño con un mundo totalmente diferente al que hoy encuentro. 
La vida no es tan sencilla como uno lo creia, o por lo menos el entorno te demuestra eso; las personas no son como uno creia, la realidad no es como uno lo pensaba, y dia a dia tenemos que convivir con un constante aprendizaje que nunca acaba, por que si hay algo que no tiene fin, por lo menos hasta el dia en que dejamos de existir fisicamente, es la capacidad del hombre para acumular sabiduria y luego hacerlo parte de uno como experiencia.

LA NIÑEZ VS LA MADUREZ I


Hoy dia me anime a escribi un poco acerca de la niñez, acerca de mi concepcion acerca de la misma, ya con 21 años encima y con una relativa experiencia y una vision de una etapa que ya cerre en mi vida pero de la cual me puedo atribuir facultades por hacer un intento por describirla.

SEGUNDA HUELLA


Un paso importante en la vida de todo hombre (entendiendose por hombre a todo ser humano) es el hecho de disfrutar cuando ganas, pero mas valor tiene el aceptar cuando uno pierde, por que el perder es un pequeño retroceso, pero no para entrar en un circulo vicioso de derrotas, sino para aceptar la misma como una experiencia, y una muy amarga, y tomar impulso para seguir avanzando. 

UNA HUELLA EN LA VIDA


Es muy difícil empezar a reflejar con palabras lo que uno tiene en alma como sentimientos. Muchas veces uno se jacta de tener la facilidad para poder ordenar ideas en bonitas formas de decirlas. En momentos así, esas formas no son más que un espejo que reflejan el pesar que uno tiene en el alma y que encuentran en las letras un medio de escape para encontrar esa luz en un momento donde solo se percibe oscuridad.